miércoles, 4 de junio de 2008

Diary of the Dead

Zombies Globalizados


Director: George A. Romero (Trilogía de living dead )

Guión: George A. Romero

Género: Terror-Zombies

País: USA

Duración: 95 min.

Como llegue a ella:Siempre he sido un admirador de las películas de Romero (más que del género de zombies), siempre me ha gustado como usa este sub-genero para dar una critica social potentísima.

Sinopsis: Esta es otra entrega de la saga de Zombies comenzada con la obra maestra del cine moderno “Night of the Living dead” de 1968. Esta película al contrario de la última parte “Land of the dead”, no es una secuela si no más bien es una especie de Pre-cuela de la saga, para ser más preciso es paralela a “Night of the Living Dead”, o sea cuenta los mismos acontecimiento de esa película pero desde otro punto de vista y adaptada a nuestros tiempos.

La película comienza con un grupo de jóvenes estudiantes de cine que estás grabando una película de terror, todo esta bien hasta que comienzan a escuchar en la radio que están ocurriendo distintos ataques misteriosos en todo el país (el espectador sabe que son los zombies, pero los personajes no), motivo por el cual los jóvenes deciden terminar la grabación y volver a sus casas. Es en el camino de regreso cuando se dan cuenta que los muertos están resucitando y están sedientos por carne y sangre humana. Todos juntos intentarán volver a sus hogares en una camioneta-casa rodante desafiando a la plaga de zombies.

Que Tiene de Bueno esta Película:

- Si bien es bastante débil en cuanto actuaciones y peso dramático (forma sutil y bonita de decir que la historia es fome) George Romero sabe nuevamente entregar un mensaje social con una metáfora de zombies, no de una forma tan genial y maestra como lo hizo en la trilogía inicial o incluso en “Land of the Dead”. Logra adaptar de una forma bastante interesante el tema zombies con la época de globalización y el fenómeno Internet.

- La nueva forma que usa Romero para contarnos su saga. En esta ocasión todo la película esta contada con cámara en mano (Estilo Cloverfield), nos puede expresar su idea de una forma bastante interesante

- La calidad de los FX son bastante buenos, no hay tantos FX físicos como en la saga original (del maestro Tom Savini), pero los FX digitales funcionan espectacular en la película.

- Que se mantiene el misterio de cómo se genera la plaga de zombies lo cual ayuda mucho al misticismo de la Saga.

- Todo estudiante de cine o cineasta puede encontrar interesante la película por como abarca la situación.

Escenas Notables:

- La escena del hospital.

- la del Amish

- El Final.

Premios:

- Ganadora del “Critics Awards” en Gérardmer Film Festival 2008.

Nota JET TORO: 5 jets de 10

No hay comentarios: