martes, 27 de mayo de 2008

Rambo

Gracias por Volver...
John Rambo


Director: Silvester Stallone

Guión: Art Monterastelli & Sylvester Stallone basado en el personaje de David Morrell

Género: Acción-Guerra

País: USA

Duración: 91 min.

Sinopsis: John Rambo esta completamente aislado de USA y sobreviviendo en Tailandia. Vive de la pesca, cazando cobras hiper-letales para venderlas a los circos de cobras, trasladando lugareños en su balsa y alejado completamente de todo conflicto. Hasta que un grupo de misioneros cristianos pro-derechos humanos necesitan sus servicios para poder llegar a Birmania y ayudar a los lugareños mas afectado por la situación política del país. Rambo niega ayudarlos por el peligro de la zona pero accede a ayudarlo después de conocer el punto de vista de una de las misioneras. Rambo logra llevarlos a Birmania pero los misioneros serán pronto tomados prisioneros por el ejercito del país y tomados prisioneros y es ahí cuando nuestro gran y eterno guerrero y ejercito de un solo hombre entrara en acción para rescatar a los misioneros.

Que Tiene de Bueno esta Película:

- Es una película de acción guerra con un punto de vista bien claro, en el campo de batalla no es lugar para entablar puntos de vista políticas o filosóficas si no para sobrevivir y sobrevivir es igual a matar. Es por eso que me gusto tanto esta película, esta no es una película a favor de la violencia o de la guerra, si no que pone un punto realista de lo que es el campo de batalla.

- Una película precisa de guerra. Presentación, conflicto, clímax y desenlace en tan solo 80 minutos. Bien por esto.

- Su punto de vista de la violencia a mi punto de vista neorrealista, acá los muertos no mueren de un balazo en el pecho si no que por 30 balazos en el cuerpo, pisando minas antipersonales, y explotando por un misil, acá nadie muere poéticamente si no con la cabeza reventada por una metralleta de gran calibre. A momentos puede parecer gore, pero así muere la gente en guerra.

- Como Stallone muestra a Rambo, un experto guerrero con una clara postura sobre la guerra, trata de humanizar a un personaje que siempre ha sido visto como un simple soldado. En el guión se puede apreciar esto, y no vengan acá con que Stallone es puro músculo y que no sabe escribir, el tipo es seco con las pesas y seco con la maquina de escribir, no por nada gano un Oscar a mejor Guión por Rocky y tampoco no sean cínicos… Quien no se ha emocionado con Rocky???!!!.

Escenas Notables:

- El Encuentro con los piratas.

- La Escena de “Live for nothing… or Die for something”

- La presentación de la vida de Rambo en Tailandia

- El Rescate final de los Misioneros.

Premios:

- Ninguno, si todo el mundo en Hollywood es Cínico.

Nota JET TORO: 8 jets de 10

1 comentario:

Anónimo dijo...

Una pelicula maravillosa, perfecta estructura y perfecto ritmo, tanto asi, que parece facil la forma en que se desenvuelve la trama dando la posibilidad de definir sin muchos problemas al publico en general la premisa de la pelicula, "para cambiar el mundo uno debe cambiar primero y ver al mundo mismo como la razon para vivir" hermoso mensaje, quiza se pueda definir de una forma mas simple pero me agrada decirlo asi, asi como de seguro le agrada al genio de stallone tomar personajes sicologicamente muy desarrollados y coherentes y ponerlos en situaciones simples sobrecargadas de conflictos miticos, como el bien contra el mal poderoso e indestructible y al heroe, que abandonado y solitario descubre una razon verdadera para su existencia y pese a que ya han pasado 40 o 50 años, tiene el coraje para volver a empezar y regresar al origen.
Lo que mas me fascino de esta pelicula fue el final, o, el plano final, lleno de simbolismo el heroe a logrado la madurez maxima y ahora tiene que volver a ser un niño.

C.R.